Y despues de una larga ausencia… volvemos! Y con un tema
que, de cara al buen tiempo, no viene nada mal… bueno, si es que el buen tiempo
se digna a aparecer, porque vaya rachita llevamos.
Y es que con la llegada del sol y la luz, nos volcamos al
exterior. Abrimos las ventanas, los balcones, montamos las terracitas, los
pajaritos cantan… y claro, eso a los gatos no les pasa desapercibido. Ellos
también quieren ver el mundo exterior, asomarse, disfrutar de la brisilla…
¿Habeis oído el término “síndrome del gato
paracaidista”?. Pues viene a significar
mas o menos lo que sugiere… un gato cayendo desde las alturas. Pues esto
ocurre, porque las ventanas y los balcones son, en realidad, algo muy peligroso
para los gatos. Y alguno pensara ahora que qué ocurre con la famosa agilidad
felina, que porque se va a caer un gato si tienen un exquisito sentido del
equilibrio por no hablar de que los gatos caen siempre de pie…
Bueno, es cierto que el sentido del equilibrio del gato es
algo digno de admirar. Casi casi de funambulista. Pero recordemos que los gatos
son seres curiosos. Aparece un pajarito, una mariposa, una mosca y el gato se
excita, centra su atención en otras cosas y pierde el pie. O sopla una
desafortunada ráfaga de viento. El gato se queda dormitando en la barandilla y
en un espasmo mientras duerme, cae. En fin, esas cosas que ocurren y cuanto mas
tiempo pasa el gato en los bordes, mas probabilidades de que ocurran. Los gatos
no son idiotas y no se tiran voluntariamente, pero pueden equivocarse también
al calcular las distancias. Y además, no aprenden, ya que el gato que se cae,
suele repetir su hazaña si no se ponen medidas. Eso unido a que no tienen miedo
a las alturas, hace el resto.
Asi mismo, el hecho de que caigan de pie no quiere decir que
no sufran daño. Eso si cae de pie, porque a menor altura, paradójicamente, se
producen mas daños. Esto es porque al animal no le da tiempo a rotar para caer
sobre las patas traseras. Además, el proceso se lleva a cabo en dos fases,
justo antes de caer al suelo, el gato se abre para rozar con el aire y mitigar
la velocidad (como si fuera un paracaídas). Los daños suelen incluir roturas en
cabeza, región posterior, torax y abdomen.
Los gatos que no han sido esterilizados tienen mas
probabilidades de caer, dada su inclinación hacia las aventuras amorosas. Los
gatos jóvenes sin experiencia, también son más proclives a caer. Si tu gato
cae, llevalo inmediatamente al veterinario, aunque no se vea daño aparente,
podría haber alguna lesión interna.
Pero, ¿Cómo evitarlo?
La opción 1 es no dejar al gato acceder a ventanas abiertas,
balcones, terrazas… Si abres una ventana, cierra la puerta para que el gato no
acceda. O pon un arnés al gato cuando estéis en la terraza juntos.
La opción 2 es acondicionar estos espacios para los gatos, y
esta opción permitirá a tu gato disfrutar del aire fresco sin peligro.
Lo mas normal es que dispongas de ventanas, balcón o una
terraza mas o menos grande. Las
siguientes soluciones valen para estos casos:
-
Redes flexibles:
es la opción más barata y fácil. En el mercado tenemos multitud de tipos
de redes de diferentes colores, anchuras y resistencia. Hay que asegurarse de
que resisten a los arañazos y mordeduras de nuestros bichos y sobre todo, que
estén muy bien ajustadas porque cualquier agujero será aprovechado por nuestros
gatos para salir.
Algunas redes son casi invisibles, aunque
por un modico precio, las redes de jardinería (a la venta en ferreterías,
superficies especializadas) son muy resistentes.
Muy utilizadas también son las redes de
gallinero, que son flexibles pero son metalicas. Se ven más, pero son más
resistentes.
Como hemos dicho, es fundamental agarrarlas
bien a la ventana o barandilla del balcón. Para ello existen varias opciones,
como abrazaderas plásticas (la mas barata):
Tambien puede usarse una cuerda fuerte para
“tejer” la red al extremo de los barrotes de una barandilla, por ejemplo. Otra opción, todavía más resistente es usar
argollas metálicas, en este caso incluso podemos “anclar” la red a un murete.
Si no podemos agarrar la red a ningún
sitio, se puede montar una estructura metálica o de madera resistente para
crear un “cerramiento” en el balcón o terraza (en las ventanas se necesitaría
una estructura mas ligera que la de la foto):
En zooplus tienen algunas varas y
utensilios varios para crear cerramientos con redes: varas, clips de sujeción:
Las redes flexibles tienen la ventaja de
que son baratas, fáciles de poner y los gatos no suelen poder escalar por ellas
(al ser flexible no tienen sujeccion suficiente).
Un video de cómo se puede montar una red en
tu ventana:
-
La tela mosquitera: muy útil no solo para gatos,
sino para mosquitos y bichejos en verano. Mas resistente y rigida que la tela
flexible (sobre todo si compramos una mosquitera metalica) suele ponerse en
ventanas, en este caso con un marco a ras del riel de la ventana. La desventaja es que se ven mas y por ello no
se suelen poner en terrazas o balcones.
En el mercado tenemos unas mosquiteras
enrollables muy prácticas y disimuladas:
Tenemos también mosquiteras
autoinstalables, a veces las traen en el LIDL, llevan un marco ajustable a tu
ventana:
Tambien las hay con adhesivo o velcro, pero
¡cuidado! Estas son mucho menos seguras porque el gato las puede arrancar con
facilidad:
Podriamos asegurarlas con unas agarradera
de plástico como en el caso de las redes flexibles. Y también mandar a un
profesional a que nos haga una mosquitera en nuestra ventana de modo totalmente
estanco y corredero (si tenemos ventanas correderas).
Si eres un manitas del bricolaje (y si no
también) puedes comprar unos listones de madera (a la venta en tiendas de
bricolaje) y cortarlos a la medida de tu ventana, para después unirlos (con
escuadras metalicas atornilladas como en la imagen o si eres mas “profesional” con cola y agarraderas de perforación):
La tela se engancha fácilmente al marco con
una grapadora de bricolaje (o si la maderita es blanda, con una grapadora de
grapas grandes y robustas) tensando bien
todo para que quede uniforme. Si se quiere, se le puede poner una manilla para
facilitar su uso.
Para colocarla simplemente mete primero la
parte de arriba por el riel del marco :
después empuja fuerte y mete el marco
también por debajo:
(para sacarla habría que hacer el proceso
inverso).
Si ya eres muy “PRO” puedes hacer este
marco corredero haciéndole una muesca a la madera, pero para ello necesitarás
más herramientas (aunque hay ferreterías donde te lo hacen bajo encargo):
-
Celosías:
las celosías son muy decorativas y las hay de varios materiales (las mas
bonitas son de madera):
Asegurate que el agujero no es grande para
que no quepa un gato (te sorprendería saber porque agujeros pueden meterse…).
La desventaja de las celosías es que dejan pasar poca luz. Pueden montarse en
un marco de igual manera que la tela de gallinero.
-
Rejas metálicas: de igual manera que con la
celosía, asegurarse de que el agujero es lo suficientemente pequeño para que el
gato no salga. Al ser muy resistentes, además protegen de robos:
-
Ventanas abatibles: las ventanas abatibles no
son seguras, seguramente ya hayas visto por internet fotos de gatos encajonados
en el hueco que dejan. Por ello, si se quieren dejar abiertas, es indispensable
colocarles un dispositivo como éste:
Estas rejillas impiden que el gato pueda subirse a la
abatible y se lastime. Estan a la venta en zooplus.
Si somos tan suertudos de contar con una gran terraza, o todavía
mejor, con un jardín, patio o finca… entonces estamos hablando de palabras
mayores. Pueden construirse hermosas casetas, realizadas con listones, tablas
de madera, redes de alambre con accesorios dentro para jugar, de mil formas y
adaptándose al terreno y a la orientación de la casa.
Podemos incluso colocar puertas gateras abatibles en las
puertas o ventanas que dan paso a estas “gateras” para que el gato salga y
entre a su antojo:
La fantasia no tiene fin, y podemos incluso comunicar
nuestras ventanas (o las del vecino, si quiere…)
Tambien venden jaulas muy grandes que podemos aprovechar
para hacer un pequeño espacio de exterior para un gato o bien gatitos pequeños:
Puedes montarte un espacio exterior (no tan cuqui como los
de antes, claro) con varas metalicas y enganchándoles malla gruesa:
Si eres un ricachon (ay, ojala yo pudiera montarme esto)
puedes incluso… preparar una zona acristalada para ellos, acondicionada, para
disfrutar en verano o en invierno:
Pero me temo que la mayoría solo podemos aspirar a esto
(aunque es una buena idea para una terraza pequeña):
O si la terraza o solárium es ajustado, cerrar la parte de
arriba y el hueco que queda:
Si tu patio es cercado, puedes simplemente poner un
impedimento para que los gatos no salten ni trepen:
Por ultimo, si tienes una finca como la de la Duquesa de
Alba (bueno, igual un poco menos),vallarlo todo es inviable. O te haces gateras
como las mostradas, o hay otra solución para que tus gatos campen a sus anchas
y es instalar un “pastor eléctrico”. Se trata de un campo eléctrico que se
monta alrededor de la finca, como una “vallado” que impide que los animales
salgan porque emite una descarga eléctrica al que intenta cruzarla. La descarga
es inofensiva (hay que asegurarse que esta preparada para animales, tanto por
seguridad como por posibles escapes) y los animales aprenden rápido que no
deben acercarse. Es un sistema caro pero se usa con éxito en muchos sitios con
amplio espacio.
Muchos dueños de gatos ya lo han probado. Es seguro (si esta
bien instalado) y la descarga solo es molesta, en ningún caso es dañina (puedes
probarla tu incluso..).
En fin, que hay muchas formas de proteger a nuestros
animalitos mientras ellos disfrutan del aire libre… solo hay que encontrar la
propuesta mas adaptada a nosotros.
Os dejo tambien esta página de facebook: https://www.facebook.com/proyectonoa/?fref=ts
Es El Proyecto de Noa, que realiza cerramientos en ventanas, por si necesitais que alguien os los realice.
Os dejo tambien esta página de facebook: https://www.facebook.com/proyectonoa/?fref=ts
Es El Proyecto de Noa, que realiza cerramientos en ventanas, por si necesitais que alguien os los realice.
¿Necesitas inspiración para gateras? Aquí hay miles de ideas…
Olá!! encanta-me seu blog quisesse afiliarlo em meus sites e você enlaça ao mio, se aceita me responde com uma mensagem a emitacat@gmail.com
ResponderEliminarbeijos!!
Emilia
Que post más completo !!!!!! Nosotros en el nuevo piso que es un ático hemos tenido que poner una celosía alta para Luna, ya que la semana pasada se fué de cabeza a la terraza del vecino de abajo. Por suerte no se hizo daño y fuimos corriendo a remediarlo.
ResponderEliminarRonroneos!!!!
Pues resulta que sí que conocemos el síndrome del gato paracaidista así que estamos contigo en que tomar medidas es indispensable. Nosotros tenemos tela de gallinero en las barandillas, mosquiteras y seguros para niños en la cristalera del balcón, un marco digno de bricomanía felina la mar de apañado en la cocina y topes en las ventanillas de los baños. ¡Ah! Y un salvamanteles metálico del Ikea que encaja a la perfección en la ventana del dormitorio principal. Y no llevamos paracaídas porque nuestra humana no los encontró de nuestra talla...
ResponderEliminarMuy bueno el post: ¡gracias por compartir la información!
¡Saludetes gatunos!
Me gustan las ideas que proponen aquí así mis bebes pueden salir al patio sin problemas.
ResponderEliminarGracias a todos! Me alegro que os hayan sido útiles todas las ideas!
ResponderEliminarmuy buenas ideas ,gracias !!
ResponderEliminarMuy buenas ideas, aunque el tema de las mosquiteras... desde que empezó a apetecer dejar las ventanas abiertas sobre mayo... una de mis gatas se encargó de romperlas tooodas para saltar por la ventana al jardín, y el gato la vió y la imitó... ahora tenemos en las ventanas una rejilla que compramos en aki de metal, como la foto que has puesto que la grapan con una grapadora naranja, y con esa no pueden. No es muy estético, pero la estética cuando la seguridad está por medio poco importa
ResponderEliminarEs cierto que hay que fijarse mucho en el material del que estén hechas las redes y mosquiteras, tienen que ser resistentes y estar muy bien clavados para no dejar huecos. También hay gatos más destrozones, pero hay que ser precavido.
Eliminarsabriais decirme como de alta tiene que ser una celosia para que el gato no la salte? vivo en un ático y de momento la gata es muy pequeña con dos meses no salta pero en cuanto tenga un par de meses más la cosa cambia..el muro de mi terraza es de un metro y algo pero eso lo salta fijo
ResponderEliminarUy, el problema no es solo que la salte, sino que la trepe incluso. Lo que podrias poner es un tope al final de la celosia como los que vienen en las imagenes de arriba
Eliminarhttp://2.bp.blogspot.com/-FYLZVxbGsBg/UN8zPvbdYyI/AAAAAAAALd0/CvlOSlgLKDQ/s320/gato.jpg
Hola, para los gatos está muy bien y escogiendo una malla gruesa de las fuertes me habéis dado idea para salvar a mi hija que también hay que cuidar. He visto tu blog por casaulidad ha salido en seguros de ventanas y la verdad es que saldrá más barato que una rejilla fija que me da miedo poner por si hay un incendio, que una no quiere pero por precavida prefiero el sistema de rejilla para la ventana o una mosquitera. Un saludo. Muchísimas gracias por la idea,
EliminarHola! Me gustaría que me aconsejes. Que es mejor para mi balcón:¿ red flexible o rejas rígidas?quiero q mi gata pueda disfrutar del balcón pero me da miedo que la flexible la rompa o se escape. Muchas gracias!
ResponderEliminarSi pones flexible, ha de ser muy resistente y cuando la coloques, vigilar que los bordes estén muy bien fijados, para que no queden huecos para salir. Si están bien escogidas, las redes flexibles funcionan muy bien para terrazas y balcones, porque cogen mucha superficie y no tapan mucho el sol.
EliminarAlguien sabe por qué en las redes flexibles, incluso con las reforzadas con alambre se indica como advertencia que nunca se deje al gato solo con la red montada?
ResponderEliminarMuchas gracias
Me imagino que por si se enredan o algo asi. La verdad es que nunca sabes por donde van a salirte. Las redes flexibles son muy adecuadas para cerramientos pequeños, pero si es muy amplio, la red flexible mejor que este vigilada.
EliminarHola a todos.
EliminarLas redes flexibles nacen del concepto de las redes de seguridad homologadas para personas en el ámbito laboral y son consideradas medidas de seguridad colectiva.
Cuando se instala una red de seguridad para proteger a un gato siempre debe indicarse que los primeros días se tenga especial cuidado por si el animal toma fijación con algún punto de la malla. Si esto ocurre, hay modos para disuadirle de seguir yendo ahí.
Una vez que el animal está acostumbrado a la red, y si esta ha pasado los controles necesarios y por tanto está certificada, y además está correctamente instalada, no debe de haber ningún problema si el animal se queda solo con la red montada.
Este aviso se pone, en estos casos, como medida de precaución adicional, habitual en las instrucciones de elementos de seguridad colectiva.
De hecho, hemos instalado muchísimas redes de seguridad para gatos en todo el mundo y en la mayoría de los casos la ventaja es justamente poder dejar salir al gato tranquilamente a tomar el sol!
Podéis informaros en
http://ekosystem.es/ekosystemcat.html
Un saludo
¡Hola! Me enanta la gran cantidad de información que encuentro aquí. Bien, os cuento que tengo un jardín vallado. Pero mi gato es ¡un gato! NO hay valla que se le resista. Ahora mi casero va a hacer obra, me dará más jardín y habrá más sitio para los gatos y los perros, claro. Pero quiero hacer algo que le impida salir. He visto las ideas que tenéis con los ángulos en 120º hacia adentro... Las gateras de las protectoras tienen incluso el "techo" cubierto por malla... No tengo un gran presupuesto pero quiero que mis gatos vivan muchos años, sanos y felices. ¿Qué más podría ponerse que sea económico, al principio al menos, para ir mejorando más adelante?
ResponderEliminarVivo en Polonia ahora, el tiempo de estar fuera comenzará ahora, unos meses... En invierno la cosa es más restrictiva. ¡Gracias!
Perdi el link y no logre recuperarlo, pero hace tiempo vi unos de esos angulos metidos hacia adentro que ademas tenian una especie de zona al final "movil", para que si el gato lo alcanzara, directamente resbalase y no pudiese apoyarse en ellos para saltar. Pero no se como recuperar la imagen!
EliminarHola muy interesante tu blog y de gran ayuda para los que somos grandes amantes de los gatos, yo tengo dos escapistas y los vecinos se quejan si saltan.Como se llama el que parece un igloo de red y dónde puedo comprarlo?
EliminarGracias.
Isabel
HOLA YA LOS AGREGUE A FACE TENGO 4 GATOS Y VARIOS PERROS, A TODOS TUVE QUE HACERLES SU ESPACIO, TENGO FOTOS DEL HABITAD DE MIS GATOS PARA MOSTRARLES .
ResponderEliminarYo puse alambre gallinero. Antes de soltarlos si uno se acaba de mudar su que observar bien porque acabábamos de terminar de cerrar tooodo el patio y parecia no faltar nada pero uno de los gatos descubrió la chimenea de la parrilla, así que hasta tuve que cerrar ahi!
ResponderEliminarHola! muy completo tu artículo! Gracias!. Yo además de ventanas, Vivo en un ático y tengo una terraza abierta que da a un ojo patio... y tengo muchísimo miedo de que caiga al vacío por ahí. Tienes alguna idea de como cerrar el ojo patio? He pensado tapar todo el ojo patio con una de estas redes de zooplus? pero soportarían el peso? No sé.. te agradecería cualquier información :) Gracias!!
ResponderEliminarDisculpa inmaculada pero...¿que es un ojo patio? Quiero entender que es el hueco de un patio interior o algo así. Lo de si soportara el peso, me imagino que si. Los gatos no suelen pesar más de 6 kilos y la red puedes comprarla resistente. La cosa es que la tienes que agarrar muy bien por los bordes, para que no se desenganche con facilidad.
EliminarMe encantaría verlo, ¿puede ser? Este mes tengo vacaciones, hace bueno, es el momento estupendo para dejarlo preparado. Muchas gracias, de corazón!
ResponderEliminarmuchas gracias por la información muy valisa
ResponderEliminarMil gracias de nuevo!!
ResponderEliminarA mi al principio me funcionaba echar vinagre en la barandilla, pero ya la da igual. Cada dia esta mas valiente....
ResponderEliminarPues igual deberias de ponerle remedio...
Eliminarhola, para qué sirve colocar vinagre?
EliminarEn este momento están colocando un portón de rejas en el gatio. La separación entre rejas deja un espacio de 6cm ¿Puede salir un gato por ese espacio? Estoy muy intranquila. Agradecería si alguien sabe fehacientemente, que me responda, por favor. ¡Gracias!
ResponderEliminarHombre, 6 centimetros es poco, pero he visto casos increibles de gatos que pasan por espacios reducidisimos. Es dificil decirte si pasan por ahi o no, tambien depende de lo esbeltos que sean tus gatos y del empeño que le pongan. ¿Podrias poner una red adicional un poco mas estrecha delante del enrejado?
EliminarHola, me parece un artículo muy completo e interesante.
ResponderEliminarTengo un balcón de 15 mts de largo por 1 mts 20 cm de ancho.
Una de mis gatas se pasea a sus anchas y suele mirar al vacío. La caída desde esa altura sería mortal.
No tengo manera de cerrar ya que mi terraza se usa para la limpeza de los cristales de la comunidad y los Cristalero a acceden a ella por el exterior.
Me pregunto si ¿los pinchos ahuyenta palomas podrían frenar a mi gata de asomarse al vacío y perder la costumbre de subir a la barandilla?
Alguien los ha probado?
Muchas gracias
No creo, ademas los veo muy peligrosos porque el gato intentria subir y clavarselos. Quiza seri amejor construirle una jaulon desmontable para cuando salga a la terraza.
EliminarHola como se llama el igloo de red y dónde se puede comprar?gracias.
ResponderEliminarPues no lo se Isabel! ¿has mirado en Amazon?
EliminarHola! En primer lugar, te doy las gracias por tomarte el tiempo de aportar toda esta información. Te cuento que desde hace relativamente poco tengo mascotas, antes no me lo permitían. Amo a los gatos y he intentado protegerlos de la mejor manera, he tenido que aprender muchisímo sobre ellos, desde la importancia de la castración en hembras y machos hasta todo lo referente al FUS. Lamentablemente, mi casa queda justo al lado de un terreno baldío repleto de perros y todos los gatos de la cuadra se sienten atraídos por el espacio, incluidos los míos. Y aunque yo los mantengo adentro tanto como me es posible, el resto de mi familia les permite salir en esos ratos que yo necesariamente salgo (voy a estudiar). Además de eso, uno de los mininos es rescatado de la calle y se resiste a permanecer adentro, ni bien ve que la puerta se mueve se dispone a correr ¡Y es todo un acróbata! En fin, no quiero irme por las ramas... Puse tela mosquitera en las ventanas pero todavía queda el tema del patio, que es bastante amplio y las paredes no ayudan, ya que ellos trepan fácilmente y al menos el "acróbata" se lanza de lleno al descampado en cuanto intento devolverlo al interior de la casa. Quisiera que me recomendaras qué hacer para mantenerlos a salvo teniendo en cuenta que probablemente los dejen salir durante mis ausencias ¿Cuál de estos métodos que recomiendas es el más económico? Puesto que de momento estoy desempleada y necesito una solución urgente.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus aportes!
¿Que altura tienen esos muros? SI son suficientemente altos pueden ponerse unos salientes en el muro https://www.mercadolibre.com/jm/img?s=MLA&v=O&t=T&f=123171207_3168.jpg&sll=241319
Eliminarde esta manera no pueden saltar directamente el muro.
Otra forma seria poniendo una red haciendo una especie de techo en el patio. No se si eso es posible en tu situación.
Hola! Consulté con un instalador y me dijo de poner un Boyero (el mismo que se usa para vacas por ejemplo), pero el veterinario dice que roza lo riesgoso para su salud. Alguno lo puso y tiene buenas referencias?
ResponderEliminarCuidado, el pastor electrico debe de adecuarse a animales pequeños como gatos. Si el chispazo electrico esta adecuado a vacas, seria demasiado fuerte. Se que hay gente que lo usa y le ha dado buenos rsultados.
EliminarHola
ResponderEliminarDentro de poco m van a dar un gato cuando deje de mamar. He pensado mucho en los peligros de las ventanas. Parece w hay muchas soluciones en el mercado pero donde sacudimos las alfombras,los trapos, la mopa..nosotras limpiamos la casa a a diario. Cómo hacerlo si estamos enjauladas cok esas dichosas redes metálicas?
Hola! Hay mosquiteras de quita y pon, son como marcos que se anclan a la ventana y se quitan facilmente.
EliminarTambien puedes dejar alguna ventana sin protección, pero teniendo en cuenta que debe estar cerrada siempre, excepto cuando tengais que sacudir fuera.
Hola, los gatos escalan las mallas de seguridad? Tengo terraza abierta donde sólo se podría poner malla como una pared pero no Como techo
ResponderEliminarPues si que pueden si, si tienen ganas de subir pueden trepar por donde quieran...
Eliminarme gusta
ResponderEliminarHola, cambiaré de casa y me llevaré a mis gatitas. El patio tiene una barda de 2.5 mts, más 2 mts de malla ciclonica con puás al final, en total 4.5 mts.
ResponderEliminarTendría que proteger más a mis felinas?
me preocupa quieran salir de casa y se lastimen con la malla, no se si traten de escalarla :(
Hola, llegié a este post buscando una solución. Instalé en las ventanas de mi departamento mallas de seguridad flexible y el mismo mi gato la rompió. Luego vinieron nuevamente de la empresa y las volvió a romper. A solicitud de la empresa le pusimos jugo de limón para que no volvieran a morderla, pero ocurrió nuevamente. Siento que las mallas flexibles no sirven para los gatos o el material es muy débil para que resistan la mordida de un gato.
ResponderEliminar