Mostrando entradas con la etiqueta Razas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Razas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2020

Scottish fold, las orejas de la discordia


Seguramente muchos de vosotros ya conoceis la raza Scottish fold... son unos adorables gatitos de cara redonda, muy parecidos a la raza de gatos británica (Brittish), pero que acentúan su redondez por el hecho de tener las orejitas plegadas, pegadas a la cabeza.

Esta adorable criatura, no obstante, tiene muchos detractores entre los amantes felinos...¿sabeis porque? El secreto está en sus adorables y plegadas orejas...





miércoles, 20 de septiembre de 2017

Resulta que quiero ser criador....

En bastantes ocasiones recibo mensajes o correos acerca de personas que quieren criar con su mascota (de forma casera, digamos) y algunos deciden ir mas alla y hacerse criadores de verdad. El post de hoy pretende ser una reflexión para ambos. Espero que os haga pensar y decidir la mejor opción.


martes, 15 de agosto de 2017

El Maine Coon: un GRAN gato.


El Maine Coon es una de las razas más grandes que existen, originaria de Estados Unidos. Son unos gatos de pelo semilargo realmente impresionantes, los machos pueden llegar a pesar entre 6 y 11 kilos. Si quieres conocer a este gigante, sigue leyendo...



sábado, 5 de noviembre de 2016

World Show Viena 2016: Exposición felina mundial FIFE


Durante el anterior fin de semana (29-30 Octubre) tuvo lugar la exposición felina internacional de la asociación Fife en la ciudad de Viena, un evento espectacular que reunió alrededor de 1.300 gatos de muchos países y de muchas razas. Una oportunidad única para ver la belleza de estos animales en directo.
Por supuesto, parte de ellos pertenecen a criadores españoles, aqui los tenemos dejando el listón muy alto:

¡Gracias a Carmen Mariscal (criadero Canción de cuna) por esta foto!


domingo, 14 de febrero de 2016

Gatos sin cola


¿Sabías que hay gatos que no poseen cola? Aunque la mayoria de gatos tienen largas y bonitas colas que utilizan para equilibrarse y mostrar su estado de ánimo, algunas razas de gatos y algunos gatos sin raza nacen sin cola o con una cola muy corta.

Kurilian Bobtail


sábado, 29 de agosto de 2015

El Devon Rex: un pequeño elfo de pelo rizado


El Devon Rex es, sin duda, una de las razas mas curiosas de gato que podamos encontrarnos. No solo su pelo rizado causa admiración, sino también sus grandes orejas, sus atentos ojos y su cuerpo menudo. A veces denominado "gato caniche" o simplemente, "elfo", cautivará tu corazón.

jueves, 5 de febrero de 2015

Exposiciones de asociaciones felinas: WCF, TICA y CFA



 Con la llegada del invierno llegan las exposiciones felinas, a las cuales, si sois apasionados de los gatos, podéis acudir para admirar la belleza de todos los tipos de gatos que existen. Sin embargo, todas las exposiciones no son iguales, dependen de la asociación felina a la que pertenezcan, y a veces puede resultar difícil entender cómo funcionan.

Hace ya algún tiempo hablamos de una de las asociaciones felinas más importantes de España, Asfe, que forma parte de Fife, Federación Internacional Felina. Hoy vamos a hablar de otras asociaciones felinas que tienen importancia en España, ya que organizan frecuentemente exposiciones y de las cuales forman parte diversos criadores en nuestro pais: WCF, CFA y TICA.




jueves, 23 de octubre de 2014

¿De que raza es mi gato?


Esta es una de las preguntas que más veces me realizan en el blog, bien a través de comentarios o bien por mensajes directamente al correo. Tambien hay multitud de post en foros con este tipo de cuestiones. Hoy me he decidido a hacer un post sobre este tipo de preguntas para ver si aclaro un poco este tema.






lunes, 25 de agosto de 2014

Sphynx, el gato esfinge






Aunque por su nombre y los dibujos egipcios pueda parecer que esta raza tiene milenios de existencia, la verdad es que se trata de una raza relativamente joven. El gato sphynxs es un animal que llama la atención, ya sea para bien o para mal.


martes, 11 de febrero de 2014

El Siamés, una raza conocida pero a la vez desconocida




El gato siamés es uno de los gatos mas conocidos del mundo. Si le preguntamos a alguien “no iniciado” en el mundo felino que nos diga tres razas de gato, casi seguro que nombrará al siamés. 
Quizá te sorprenda saber que, en realidad, es un gato bastante raro, y posiblemente hayas visto muy pocos siameses auténticos, al menos en España. Y es que hay que diferenciar entre lo que es un siamés, y un gato con el patrón de coloración “colorpoint”, muy presente en los gatos dométicos sin raza. Aunque los siameses tienen la típica coloración oscura en hocico, orejas, patas y cola y el cuerpo claro, no todos los gatos que la presentan son siameses. Es una confusión muy extendida, y por eso mucha gente dice tener “un siamés” cuando realmente, no lo es.

¿Quereis conocer la larga y antigua historia de los siameses?

lunes, 8 de julio de 2013

El gato Persa




 El Persa es una de las razas mas conocidas, antiguas y fascinantes. O bien idolatrado o bien denostado, este increible animal da que hablar alli donde va. Conozcamos algun secreto de este mundialmente famoso animal.

miércoles, 3 de abril de 2013

Filogenética del gato doméstico




El gato doméstico es un animal prolífico y cosmopolita, ya que vive en la mayoría de hábitats del planeta. La domesticación del gato probablemente comenzó cuando el hombre dejó de ser nómada y empezó a plantar semillas y paso a un modo de vida agricultor. La relación humano/gato era beneficiosa por el control de los roedores. Y aunque muchos de esos gatos se convertían en mascotas, en realidad el gato no sufrió una verdadera domesticación, en el sentido estricto. Los gatos modernos permanecen siendo bastante autosuficientes, con sus capacidades cazadoras casi inalteradas, incluso en gatos muy afectuosos.

miércoles, 20 de febrero de 2013

El Europeo de Pelo Corto: una raza RARA y en EXTINCIÓN!



Seguramente el título de este post te habrá sorprendido…¿Cómo que el europeo de pelo corto es raro? ¡Si hay miles! Las calles estan llenas y las protectoras no dan abasto para darlos en adopción…

Sin embargo, se trata de un error muy común llamar a los gatos domésticos sin pedigree como Europeo de pelo corto, ya que esta raza, a diferencia de lo que ha ocurrido con el Británico de pelo corto (British) o el Americano de pelo corto (American Shorthair), tiene una fisonomía muy primitiva y similar a la de los gatos que siempre han pululado por nuestro continente. Sin embargo, el British y el Americano, han sufrido un cambio de apariencia fruto de la cría intensiva que los ha alejado mucho de la apariencia de un gato llamado “normal” o “común” (si es que podemos llamar asi a un gato… porque de comunes no tienen nada).

lunes, 26 de noviembre de 2012

Guía básica de expo felina ASFE y próxina expo en Parla



El próximo fin de semana, se celebrará en Parla (1 y 2 de Diciembre 2012, Madrid), la 79ª y 80ª exposición internacional felina de Fife-Asfe (http://www.asfe.net/proximas_exposiciones.html), donde podréis ver muchos gatos diferentes.


¿Habeis visitado alguna vez una exposición felina?


domingo, 16 de septiembre de 2012

Criadores, ¿como elijo y porque?


La cría del gato como animal de compañía, diferenciándose en razas, comenzó aproximadamente hace 200 años. La cría del gato doméstico no surgió, como en el caso del perro, por una necesidad (perros de pastoreo, perros guardianes u otros perros de trabajo) sino más bien como una forma de mantener las diferentes versiones de estos felinos que habían aparecido en diferentes puntos del mundo, así como para crear otras nuevas por motivos puramente estéticos.

lunes, 18 de junio de 2012

El Bosque de Noruega


El bosque de noruega es una raza antigua que se originó en Noruega hace aproximadamente 500 años, aunque muchos piensan que la raza tiene 1000 o 2000 años de antigüedad. Tambien conocido como Skogkatt, Norskogkatt, Norskskaukatt o cariñosamente, “weggie”, estos gatos se dice que descienden de los gatos míticos de la mitología noruega. El mito dice que Freya, la diosa de la fertilidad, conducía un carruaje tirado por skaukatts (literalmente, gatos de los bosques).



sábado, 7 de abril de 2012

El Ragdoll



El Ragdoll es una raza felina de grandes dimensiones (es la segunda raza en tamaño después del Maine Coon si exceptuamos al Ashera, una raza rara). Son muy conocidos por su naturaleza pacífica y adorable, de hecho, su nombre significa, en inglés “Muñeca de trapo”. Ésta es una de sus señas de identidad, y es que al cogerlos quedan totalmente relajados y sueltos como si fuesen un muñeco.