Seguramente el título de este
post te habrá sorprendido…¿Cómo que el europeo de pelo corto es raro? ¡Si hay
miles! Las calles estan llenas y las protectoras no dan abasto para darlos en adopción…
Sin embargo, se trata de un error
muy común llamar a los gatos domésticos sin pedigree como Europeo de pelo
corto, ya que esta raza, a diferencia de lo que ha ocurrido con el Británico de
pelo corto (British) o el Americano de pelo corto (American Shorthair), tiene
una fisonomía muy primitiva y similar a la de los gatos que siempre han
pululado por nuestro continente. Sin embargo, el British y el Americano, han
sufrido un cambio de apariencia fruto de la cría intensiva que los ha alejado mucho de la
apariencia de un gato llamado “normal” o “común” (si es que podemos llamar asi
a un gato… porque de comunes no tienen nada).
Por tanto, el verdadero Europeo
de pelo corto es una raza nada trabajada en nuestro país, y que muy poca gente
cría en el continente Europeo, pero que tiene su estándar y su pedigree como
cualquier otra raza, pudiendo competir en shows en la categoría de pelo corto. ¿Quieres
conocerlo?

La cría del Europeo es mucho más
reciente que la del British o la del Americano, pero antiguamente se daba la
confusión de que los British se llamaban Europeos de pelo corto. Sin embargo,
en la cría del British se utilizaron otras razas como la Persa, para darle un aspecto
más rechoncho, y pronto fue indiscutible que los gatos criados en Inglaterra y
los gatos no criados allí no se parecían en nada. Esta confusa situación fue
resuelta en 1982 cuando la Fife
(Federación Internacional felina) separó ambas razas cada una con su propio standard.
![]() |
El Europeo de pelo corto también admite colores sólidos |
Aunque es una raza muy antigua,
no mucha gente cría con ella, principalmente porque de alguna manera al ser “común”
ha sido frecuentemente mezclada con otras razas, no se tienen pedigríes y la
tipología de los animales no se ha cuidado, al no haber cría profesional. Sin
embargo, en países como Suecia, Escandinavia o Finlandia se ha preservado muy
bien la tipología y pureza de los Europeos, sin mezclarse con otros gatos. Por
ello, la cría de esta raza mayoritariamente se da en estos países, donde se
obtienen los mejores ejemplares de tipología más parecida al estándar.
Esta raza está en peligro de
desaparición precisamente por la confusión con sus congéneres sin pedigree, ya
que a menudo su apariencia “normal”
confunde. Sin embargo, un pedigree es un pedigree, y una raza es una
raza, al margen de las apariencias estéticas. Algunos pocos criadores del norte
de Europa están haciendo grandes esfuerzos por preservarla intacta, sobre todo
frente al avance de razas más exóticas, nuevas o llamativas. El número de crías
nacidas de esta raza es cada vez más reducido. Muchos criadores temen por la
salud genética de la raza, y algunos abiertamente muestran su descontento de
que no se de más a conocer.
Desde aquí vamos a hacer un poco
de publicidad de esta raza que es tan hermosa como cualquier gato, sea de raza
o no.
El Europeo de pelo corto está
permitido en muchísimos colores y patrones, más de 70 combinaciones, algunas más novedosas
o raras que otras. La cría activa suele centrarse en 15-20 variaciones clásicas, como
el tabby mackerel, blotched, spotted en colores negro, rojo y silver.
Físicamente, su apariencia es la
de un gato “normal”, un gato musculoso,
de tamaño medio tirando a grande, con un pecho ancho y bien musculado. Las
patas son firmes y las zarpas, redondas. La cola es más gruesa en la base y
termina en una punta redondeada. La cabeza es relativamente grande, redondeada,
con mandíbulas bien desarrolladas, pero no tiene la cabeza tan redonda como el
British. Las orejas son de tamaño mediano y son tan largas como anchas en la
base, con la punta redondeada. Están separadas y miran hacia arriba. Los ojos
son redondeados y de cualquier color.
El pelo es denso y corto, suave y
brillante, no tieso.
Puedes consultar el standard Fife aquí: http://www1.fifeweb.org/dnld/std/EUR.pdf
Debido a que este gato desciende
de animales domésticos, su temperamento es muy dependiente de cada individuo
particular, los hay muy afectuosos y otros mas independientes. La mayoría son
fuertes , activos y amistosos. Se suelen llevar bien con otros gatos y con
perros. Es un gato muy inteligente y juguetón, la mayoría son excelentes
cazadores.
Son animales muy adaptables, y
una raza muy sana debido a su origen.
![]() |
Un patrón muy característico es el blotched junto al silver |
Pese a lo que pueda parecer, los
gatos domésticos no suelen tener todas esas características estéticas, ya que
son producto de la cría al azar. Muy raramente aparecen ejemplares perfectos en
todas ellas, aptos para ser inscritos como novicios (un novicio es un gato sin
pedigree al que una federación se lo da por ser muy similar a una raza). Tan
solo ciertas líneas del Norte de Europa han conseguido mantener el estándar en
cotas aceptables para show/cría.
Por tanto, el “humilde” Europeo de pelo corto, tan similar y
a la vez tan diferente a los gatos que pululan por nuestras casas y calles, se trata de
una raza muy rara y en peligro, que merece toda nuestra atención. El hecho de
haberse conservado tal cual es durante miles de años ha hecho que haya sido
mezclada al azar o no merecer toda la atención frente a otras razas mas
vistosas, acabando en esta situación, en la que, pese a que nos sorprenda,
existen muy pocos Europeos de pelo corto ( que yo sepa, ninguno en España).
Si estás interesado en conocer más detalles de esta raza, te
aconsejo mirar las direcciones de criadores del Norte de Europa en la web del
club Finlandés del Europeo de pelo corto “The Finnish European Shorthair Cat
Club (SER-FER)” http://www.eurooppalaiskissat.net/english.htm
O de su análogo europeo http://www.europeklubben.dk/index.html
Asi mismo, si te interesa criar o conocer más a fondo esta
raza, puedes ponerte en contacto con Monika del criadero S*Silverblommans en
Suecia, cuya dirección de correo es mbohak.bohak@gmail.com.
A mí es que me gustan los gatos sin pedigree (bueno, en realidad me gustan los gatos... jeje con o sin él) No sé si es tan importante mantener una raza pura. Yo estoy encantada con mis felinos, que si bien, puede que no sean puramente europeos, son los gatos más comuncetes que pueda haber: atigrados pardos... jeje Y me encantan.
ResponderEliminarNo es que sea importante, simplemente es otro tipo de gato mas, igual que puede serlo un persa, un abisinio o un siames... esta claro que todos los gatos tienen su encanto, sin importar el pedigree, pero uno no puede sentir cierta lastima de que una raza tan nuestra, se este perdiendo. Y por supuesto, los domesticos (no digo comunes porque de comunes no tienen nada jajajaja) son igual de bellos y maravillosos que cualquier otra raza :)
ResponderEliminarMe ha ido muy bien esta aclaración, y además son bien hermosos estos gatos. Aunque a mi me gustan todos. Los gatos comunes quizás más que ninguno. Ah! mis preferidos son los Bosques de Noruega, como mi Valentí que esta en el cielo.
ResponderEliminarRonroneos gatunos !!!!!
es que encontrar un gato feo es bien dificil... desde luego que gatos sin pedigree los hay absolutamente preciosos, si te acercas a alguna expo veras algun ejemplar extraordinario en la categoría de "gatos de casa". El Europeo, participaria en la categoria de "pelo corto".
EliminarMuy interesante la aclaración, pues se trata de una confusión generalizada. Por otro lado, es una lástima que el europeo esté al borde de la extinción pero quizá se deba precisamente a ese parecido con los gatos comunes... En fin...
ResponderEliminar¡Saludetes gatuno!
...traigo
ResponderEliminarecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
TODO SOBRE MI GATO
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE MASTER AND COMMANDER, LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC SIÉNTEME DE CRIADAS Y SEÑORAS, ENEMIGOS PUBLICOS HÁLITO DESAYUNO CON DIAMANTES TIFÓN PULP FICTION, ESTALLIDO MAMMA MIA, JEAN EYRE, TOQUE DE CANELA, STAR WARS,
José
Ramón...
Todos los gatos son estupendos y guapísimos.
ResponderEliminarMe gusta esta frase: Desde aquí vamos a hacer un poco de publicidad de esta raza que es tan hermosa como cualquier gato, sea de raza o no.
Hola, en tu blog hay datos muy interesantes
ResponderEliminarAquí te dejo más datos sobre la raza de gato British Shorthair y un video de fotos del British Shorthair.
Espero que te guste mi blog y si dejame un comentario si quieres
Saludos y muchas gracias
Gracias! te he añadido :)
ResponderEliminarBuenas tardes chicos!!
ResponderEliminarOs escribimos desde PetSecret, primer modelo de suscripción para mascotas en España y Europa. Nos encantaría poder contactar con vosotros, escribidnos a contacto@petsecret.es os esperamos!! Besos y mil gracias!!
Tengo un gato de estos mezclado con uno callejero, que picardia
ResponderEliminarNO SE LES DICE GATO CALLEJERO SE LE DICE GATO CRUZADO.
Eliminarhola mi gato es de esta raza de la que hablan pero me preocupa mucho algo esque mi gato cuando orina en su caja de arena orina blanco y no chilla y el es macho y no entiendo por que... me podrian decir por favor gracias
ResponderEliminarAl veterinario, poco mas puedo decirte...
ResponderEliminar