Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de julio de 2022

Cuando hay que decir adiós nuestr@ gat@...

 

Hace unos pocos meses perdí a mi primera gata, Beauty. Ya era mayorcita (tenía 13 años), y ya presentaba signos de estar entrando en la vejez: dormía mucho, el pelo no era tan lustroso como siempre solía ser, evitaba saltos, veía un poquito peor... pero no presentaba mala salud en general y no me esperaba perderla de modo tan repentino. Un día la tenía comiendo sus chucherías favoritas, y otro día volví sin ella a casa.

No se a ciencia cierta que se la llevó, puesto que los veterinarios no supieron decirmelo, y no le hice autopsia. Presentaba análisis de sangre muy disparados, respiraba con mucha dificultad y no podía apenas moverse. Aunque la tuve ingresada a la espera de que se estabilizase, murió en mis brazos cuando intentaba llevarla a otro centro donde pudieran tenerla atendida día y noche. Cuando llegué, intentaron reanimarla pero ya no se pudo hacer nada.

El recuerdo del camino de vuelta con el transportín vacío y con la sensación de no haber hecho lo suficiente no se me ha olvidado. Había estado conmigo 12 años y la casa ya no iba a ser lo mismo sin ella. La echo mucho de menos.



Los dueños de animales, tarde o temprano, nos enfrentamos a situaciones de este estilo ya que inevitablemente nuestras mascotas no tienen una vida infinita. A veces, incluso, debemos decidir sobre ella, según las circunstancias. Esto puede ser muy traumático para los dueños.

¿Cuando es el momento de decir adiós?

jueves, 20 de agosto de 2020

Lamido excesivo en gatos

 

Los gatos son animales que frecuentan poco el veterinario. Suelen ocultar muy bien sus dolencias, y a veces, cuando nos queremos dar cuenta, el problema ya está ahi y no sabemos muy bien a que viene. EL post de hoy tiene que ver con un comportamiento de los gatos que, en la mayoria de los casos, no entendemos muy bien porque aparece. A tu gato le salen calvas de pelo e incluso heridas, y lo peor es que descubres que se las hace a si mismo...

 

Los gatos se acicalan mucho, todos los sabemos. Son animales muy limpios que gustan de tener el pelaje impoluto. Pero tambien sabemos que es una forma de aliviar el estrés. Cuando un gato está disgustado o algo no le gusta demasiado, tiende a lamerse los costados como forma de alivio, ya que al acicalarse se secretan endorfinas (las "hormonas de la felicidad").

Los gatos que se lamen en exceso empiezan a quitarse pelo, aunque tu no lo veas. Muchas veces este comportamiento pasa desapercibido, porque el gato lo hace cuando tu no estás. Pero al tiempo la cantidad de pelo de ciertas zonas es menor, y acaba por desaparecer, observandose calvas. Normalmente, estas calvas están en la barriga, extremidades o flancos del animal, ya que son las zonas donde preferentemente se lamen.

 Si el lamido continua, el gato puede hacerse heridas. Rara vez el lamido llega a una automutilación.

 

Causas

Si un día descubres que tu gato presenta este problema, lo primero que hay que descartar es que haya un problema físico de fondo. Y de hecho, sería lo mejor ya que son más sencillos de resolver. Por tanto, acude a tu veterinario para que e haga un chequeo, especialmente fijándonos en:

- Alergia: la alergia puede hacer que al gato le pique la piel. Tenemos un post sobre las alergias en gatos que puede serte util. En estos casos las calvas suelen estar repartidas por el cuerpo en pequeñas ronchas, ya que al gato le pica todo el cuerpo. Las causas de alergia son variadisimas e incluyen alimentos, sustancias del entorno e incluso las mismas pulgas o parasitos que pueda portar. Por eso es importante recapitular si ha habido algun cambio en la dieta, o has introducido un limpiador o producto nuevo en casa. Tambien observar si hay parasitos. Una forma de comprobar si la causa es alergica, es suministrar al gato antihistaminicos y observar si hay una mejora o hacerle un test alergico. Los acaros en las orejas tambien pueden hacer que el gato esté inquieto y en este caso los parches de calvas estarán cerca de las orejas.

- Infecciones: algunas infecciones pueden hacer que al gato le pique la piel, como una infección por hongos (fúngica). Para ver si tu gato tiene hongos, hay que hacer un cultivo de una muestra que tomara el veterinario.

- Una herida: si el gato tiene una herida que le duele o pica, tendera a lamerse. Esto es bien conocido por los dueños de gatos cuando los esterilizamos, que intentamos que no se laman la cicatriz de la cirugia. Pero a veces un gato puede tener heridas por alguna razón y tender a lamerse más. Esto puede derivar en una obsesión, una especie de circulo vicioso donde el lamido nunca deja cerrar la herida y por ello, al estar abierta, sigue doliendo y el gato se acicala.

- Inflamaciones en la piel: por causas que se desconocen, a veces un gato puede tener inflamaciones de origen autoimnume, por ejemplo. Un ejemplo es el complejo granuloma eosinofilico, que provoca lesiones en la piel que el gato tiende a lamerse, y las empeora de este modo. El veterinario puede requerir una bipsia de la piel para confirmarlo. Normalmente responde a tratamiento con esteroides.

- Dolor por alguna causa: en ocasiones el dolor por alguna enfermedad que no vemos provoca un estado de disconfor a nuestro animal que le lleva a lamerse como forma de alivio. Por ello, en el chequeo general habra que mirar todo el cuerpo del animal, como infeccion de orina, piedras en el riñón, hipertiroidismo, dolor de oidos, dolor dental, artritis, tumores, impactacion de las glandulas anales, dolor de estómago, estreñimiento... y un sinfin de problemas que podrian estar ocultos.


Si nada de lo anterior puede confirmarse en la consulta del veterinario, entonces, como diagnostico de descarte se dice que la causa del lamido excesivo es psicologica. 

¿Que podria estar causando entonces esta auto- depilacion? Pues literalmente, casi cualquier cosa. Por dividirlo de alguna manera, puede ser que al gato "le moleste algo" o bien que esté aburrido.

Ya sabemos que los gatos son animales de constumbres, les gusta que su territorio se mantenga igual, sin cambios. Si ha cambiado algo en casa, en vuestras costumbres, ha llegado un nuevo miembro de la familia, has cambiado cosas de sitio, usas una nueva arena o comida o cualquier cosa (los gatos son muy raros, si)... esto puede haber ocasionado estres suficiente a tu gato como para que intente canalizarlo a traves del lamido. Si hay varios gatos en casa puede que sus relaciones entre ellos ya no sean igual. Puede que tus nuevos horarios de trabajo le afecten. Tendrás que analizar si ha ocurrido algo, no solo mientras te diste cuenta de las calvas, sino mucho antes (el problema puede haberse estado gestando desde hace mucho mas tiempo) que haya podido estresar al gato. 

Algunos gatos presentan stress por separación del dueño. En estas circunstancias, dejar al animal objetos con nuestro olor personal puede ayudar (como una camiseta), o una grabación con nuestra voz.

Otro de los factores psicologicos que pueden estar provocando este problema es el aburrimiento. Los gatos son animales que necesitan su dosis diaria de acción y juegos, y en los animales caseros esto no siempre es posible, ya que en muchas ocasiones sus hábitas están carentes de estímulos. Ya hemos hablado en varias ocasiones de que una casa con gato tiene que incluir lugares de afilado de uñas, esparcimiento, relajación... preferentemente en altura y con sitios donde emboscar y trepar. Además conviene ir cambiando los juguetes que estan a disposición del gato de cuando en cuando.

Por otra parte, el dueño o dueños deben jugar con el animal, ya hemos hablado en varias ocasiones de la importancia del juego en la vida del gato. Si tu gato padece lamido excesivo, prueba a incrementar este tiempo con el. Para ello tienes una gran diversidad de juguetes a tu disposición, aunque con frecuencia una simple bola de papel puede servir. Pasate por nuestro post sobre juguetes felinos

Si no dispones de tiempo para jugar, puedes utilizar alguno de los juguetes interactivos que existen en el mercado, y que permiten al gato entretenerse solo. Pero no deberian ser lo unico que tiene el animal para entretenerse, ya que el gato aprecia que el dueño le dedique tiempo.

Una calva en el dorso de un gato

Además de todo, algo que podría ayudar en estas situaciones son feromonas felinas como el Feliway. Este olor da una sensacion de calma a los gatos, y podria ayudar en el proceso. Asi mismo, existen algunos productos calmantes en el mercado, como sprays con valeriana, piensos y chucherias con sustancias calmantes o pastillas como Zylkene u otros tratamientos que puedes probar. No a todos los gatos les afectan de igual modo, pero puedes probar para mejorar la recuperación.

 

 

En el caso de que el stress se deba por la introducción de otro gato en casa, te recomendamos nuestro post que escribimos para ello.  

En algunas ocasiones, el veterinario recetará medicamentos a tu gato para tratar de romper el circulo vicioso lamido-stress, como por ejemplo ansiolíticos. El gato no debe tomarlos de por vida, sino tan solo un tiempo prudencial para que se pueda relajar y deje de hacerlo. Algunos gatos no toleran bien esta clase de drogas, y en vez de relajarlos, se ponen todavía más nerviosos. Muchas veces se debe al hecho de que la droga les hace tener sus sentidos menos aguzados o sentirse raros, y eso les asusta, poniendose más nerviosos.

Para tambien tratar de romper el vicio, pueden poner durante un tiempo un collar isabelino a tu gato, de tal modo que no pueda lamerse. Hoy en dia no solo existen los tipicos collares rigidos, sino tambien otros mas comodos, como si fueran almohadones o inflables, que son mucho mas comodos para el animal y son mejor tolerados. Tambien podría servirte un body que cubra su cuerpo, incluso puedes fabricarlo tu mismo con una camiseta vieja.

Aunque tu gato deje de larmerse, has de tener en cuenta que hay gatos proclives a hacerlo, y por tanto, les da a temporadas. Puede que ahora lo haga, se le quite, mas adelante vuelva a hacerlo. Tendras que volve a seguir las pautas descritas. En todo caso, es muy importante mantener la paciencia y no castigar al animal, que puede ver incrementado su estrés. Se observador para detectar posibles cambios en el comportamiento de tu gato, ciñete a sus rutinas habituales y mantenle activo.



 Para saber mas....

 

 https://www.mspca.org/angell_services/overgrooming-cats/

https://www.thesprucepets.com/how-to-stop-cat-over-grooming-554052

https://www.petmd.com/cat/general-health/how-tell-if-your-cat-over-grooming

https://www.foyel.com/paginas/2009/09/780/acicalamiento_excesivo_en_gatos_o_alopecia_psicogena_psicogena_felina/

domingo, 25 de septiembre de 2016

Gestos típicos felinos


Hace casi un año hicimos un post sobre cosas raras que hace tu gato... pero quizá haya algunos gestos muy típicos felinos que todavía no conocías o no sabías bien que estaban ahí. Algunos son muy conocidos, pero otros son más sutiles. En el post de hoy te invito a que conozcas algunos de ellos.

martes, 8 de septiembre de 2015

Convivencia entre gatos y perros


Aunque en este blog somos muy fans de los gatos, tambien nos gustan nuestros amigos los perros, y aunque no tengo la suerte de compartir la vida con uno (quizá algun dia!), muchos dueños tienen un perro cuando meten un gato en casa, o bien tienen un gato y deciden adopar un perro. En todo caso, recordemos que a los gatos los cambios no les gustan demasiado, y el proceso debe hacerse con cuidado.





domingo, 16 de agosto de 2015

El maullido del gato


Ya era hora de que volvieramos a hablar de gatos... hablaramos o ¿maullaramos?. Y es que junto al ronroneo, el maullido es otro de los sonidos característicos de nuestro compañeros felinos, pudieron vocalizar hasta 70 tipos de sonidos diferentes. Cada gato tiene un maullido propio y además, saben utilizarlos para obtener lo que quieren de nosotros, porque lo adaptan segun nuestra forma de comportarnos.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Cosas raras que hacen los gatos y su posible explicación...


Como ya sabran muchas personas que conviven con gatos, a veces hacen cosas muy raras... o al menos ¡a nosotros nos parecen raras!. Desde el punto de vista gatuno es muy posible que tengan alguna explicación...o quizá no.

lunes, 28 de julio de 2014

Eliminación inadecuada: ¡mi gato orina fuera de su bandeja!


Cuando tu gato deja de utilizar su bandeja de arena como debe, es que algo te está diciendo. Los gatos son animales limpios por naturaleza, y les gusta esconder sus "cosas", excepto en el caso del marcaje sexual. Que el animal orine o defeque fuera de su arenero puede deberse a muchas cosas, y es una de las causas por las que más se quejan los dueños de mascotas.




jueves, 8 de mayo de 2014

Enriquecimiento ambiental felino




Aunque tu gato se pase un montón de horas remoloneando sobre el sofá, como ser vivo que es necesita una serie de minimos para estar física y mentalmente sano. Y no hablamos solo de las necesidades básicas como comida, agua, arena. Para que un gato este completamente bien, necesita que su ambiente le reporte los suficientes estímulos.



domingo, 27 de abril de 2014

El ronroneo



El gato doméstico es una de las mascotas más populares en el mundo, y si preguntamos sobre algo que lo caracteriza, muy probablemente se nos venga a la cabeza la palabra "ronroneo" ("purr" en inglés).






sábado, 18 de enero de 2014

Introducir otro gato mas en casa...





Los gatos domésticos tienden a ser solitarios, no forman grupos grandes con una estructura social compleja como pueden hacerlo los lobos. De hecho, son bastante territoriales, unos más que otros. Su organización social es flexible, con algunos gatos relativamente tolerantes en compartir recursos. Y sorprendentemente, algunos gatos toleran bien a unos congéneres pero mal a otros.



jueves, 14 de noviembre de 2013

Jackson Galaxy y sus gatos "endemoniados" (My cat from Hell)


Seguramente ya hayas visto en la televisión al famosísimo Cesar Millán, el "encantador de perros", intentando solucionar problemas que tienen los dueños de perros con sus mascotas. Al margen de lo que opinemos de este personaje mediático (hay opiniones para todos los gustos), yo suelo verlo y muchas veces me pregunto: ¿porque no habra tambien un "encantador" de gatos?.

¿Como? ¿que utilice la dominancia con un gato?emmm...pasapalabra

Si tu tambien te habias hecho esa pregunta, estábamos equivocados, sí existe un "encantador de gatos", se llama Jackson Galaxy y presenta una serie llamada "My cat from Hell".


jueves, 5 de septiembre de 2013

Agresividad felina


Aunque nuestros gatos suelen ser mascotas tranquilas, en algunas ocasiones pueden surgir comportamientos indeseados agresivos. El gato es un animal que prefiere escapar a enfrentarse a un peligro que le supera, no obstante, sabe defenderse si hace falta. Un gato no parece ser tan peligroso como un perro agresivo (que podría llegar a matarnos), pero sin embargo es una formidable máquina de hacer “pupa” para su pequeño tamaño, con un buen manojo de cuchillos en cada mano al mas puro estilo “Lobezno” y unos dientes como agujas. 


sábado, 24 de noviembre de 2012

Stress felino


Desde el siglo XX, el stress se ha convertido en un gran problema de salud. Para los humanos, parece ya formar de nuestro estilo de vida, e incluso afecta a nuestros amigos felinos.
El stress y la ansiedad son, en realidad, respuestas adaptativas diseñadas por la naturaleza para permitir la supervivencia, y por tanto, no son siempre negativas. El chorro de energía provocado por la adrenalina facilita una respuesta rápida y fuerte que puede ayudar al organismo a salvar la vida, por ejemplo, cuando alguien nos ataca. Sin embargo, estas sustancias no están diseñadas para permanecer en el cuerpo durante mucho tiempo, como ocurre en el stress crónico, ya que disminuyen el funcionamiento del sistema inmune por poner un ejemplo de sus efectos negativos.


lunes, 12 de noviembre de 2012

¿Deben los gatos salir al exterior?



Muchos dueños de gatos parecen estar empeñados en que sus animales de compañía no pueden vivir dentro de casa, sino que necesitan salir fuera para ser felices.
Hoy vamos a tratar este tema y analizaremos los pros y los contras de ambas opciones.


domingo, 14 de octubre de 2012

Los gatos y el juego: divertido y necesario



Los gatos, al igual que todos los mamíferos, juegan de pequeños y mantienen esa costumbre hasta que son adultos. El juego es una actividad de aprendizaje que ayuda a los gatitos a desarrollar sus aptitudes sociales, mentales y físicas. Pero también es tan divertido, que los adultos siguen haciéndolo durante toda su vida.

domingo, 26 de agosto de 2012

Inteligencia felina


Inteligencia felina


Muchos de nosotros estaremos de acuerdo en que nuestros gatos son seres muy inteligentes. Sus ojos llenos de viveza y sus artimañas felinas nos inducen a pensarlo. Los gatos son capaces de responder a su nombre, de aprender a abrir puertas o a traer objetos, también a manipular juguetes, asociar sonidos con determinadas reacciones (sonido de lata, comida segura, sonido de envoltorio de antiparasitario, salir corriendo) o a veces incluso de adivinar nuestros pensamientos (¿a quien no le ha pasado que cuando hay que ir al veterinario nuestro gato se esconde de modo inexplicable?). Saben conseguir lo que quieren, ¿acaso no es eso una señal de tremenda inteligencia?.


sábado, 11 de agosto de 2012

Los gatos y la lejía, una relación de amor

Seguramente ya conozcais los efectos de la lejía en nuestros amigos gatunos. Ejerce un irresistible encanto que les lleva a frotarse contra el lugar donde esté, y de hecho, muchas veces se recomienda poner unas gotitas de lejía en el arenero de gatos que tengan problemas en ir a su bandeja, porque el olor les atrae y tienden a orinar en ese lugar. También se recomienda no limpiar el suelo con ella, puesto que si limpiamos el gato tenderá a orinarse en la zona donde la hayamos usado.
¿Pero que extraño poder tiene este líquido elemento que hace alucinar a los gatos?

martes, 13 de marzo de 2012

¿Son ariscos los gatos?


Los gatos han evolucionado, como ya hemos visto, a partir de animales salvajes depredadores que cazan en solitario. Los gatos caseros, incluso los mas apoltronados, conservan al menos parte de sus instintos.